PGA TOUR AmericasLeaderboardWatchNewsFortinet CupSchedulePlayersStatsHow It WorksShopPGA TOURPGA TOUR ChampionsKorn Ferry TourPGA TOUR AmericasLPGA TOURDP World TourPGA TOUR University
12D AGO

Moldovan anota águila en hoyo final para triunfar en Brasil

3 Min Read

espanol

Maxwell Moldovan muestra orgulloso el trofeo como campeón del 70º ECP Brazil Open en el Campo Olímpico de Golf de Río de Janeiro. (Prensa/PGA TOUR Americas)

Maxwell Moldovan muestra orgulloso el trofeo como campeón del 70º ECP Brazil Open en el Campo Olímpico de Golf de Río de Janeiro. (Prensa/PGA TOUR Americas)

Colombiano Ricardo Celia fue el mejor latino en un empate por el décimo lugar

    Written by Gregory Villalobos

    RÍO DE JANEIRO, Brasil – El estadounidense Maxwell Moldovan embocó un putt de 15 metros para águila en el hoyo 72 para imponerse por un golpe en el 70º ECP Brazil Open, evento del PGA TOUR Américas en que logró su primera victoria como profesional. El final de ensueño en el emblemático Campo Olímpico de Golf de Río de Janeiro lo catapultó al segundo lugar de la Fortinet Cup tras la segunda de 16 paradas en el calendario 2025.

    Con su tres en el hoyo final, un par-5 de 587 yardas, Maxwell le ganó la partida a su compatriota George Markham, con quien compartía salida y empataba con total de 16-bajo par al llegar al último tee de salida. Su putt de quince metros, con doble caída, encontró el fondo del hoyo para sentenciar el torneo. Haciendo -4 en sus últimos seis hoyos para una ronda final de 3-bajo par 68, el jugador de 23 años originario de Ohio acabó el torneo con un total de 18-bajo par 266.

    Tras embocar el putt para águila que lo llevó al triunfo, Maxwell Donovan se sacó el sombre y miró al cielo antes de fundirse en un abrazo con su esposa, Emily, su caddie esta semana en Brasil. (Prensa/PGA TOUR Americas)

    Tras embocar el putt para águila que lo llevó al triunfo, Maxwell Donovan se sacó el sombre y miró al cielo antes de fundirse en un abrazo con su esposa, Emily, su caddie esta semana en Brasil. (Prensa/PGA TOUR Americas)

    Con un buen birdie en el hoyo final, Markham también hizo 3-bajo par 68 para asegurar el segundo lugar en solitario. Líder por un golpe al iniciar la jornada, el también estadounidense Chris Francoeur cerró con una ronda de 1-sobre par 72 para ser tercero con 16-bajo par.

    “La verdad, no sé qué sentir ni cómo sentirme, solo sé que estoy muy agradecido”, dijo Moldovan después de su triunfo. “Este primer año como profesional fue durísimo. Hace unos meses, ni siquiera sabía si un día como este iba a llegar. En el golf profesional hay muchísima incertidumbre... Ya me sentía feliz solo por volver a estar en la pelea y ver tantas cosas buenas en mi juego. Pero que todo haya salido así, me deja sin palabras. Estoy realmente agradecido”.

    En sus 10 torneos anteriores en PGA TOUR Américas, nueve la temporada anterior y uno la semana pasada en Argentina, Moldovan sumaba nueve cortes fallados. Con su esposa Emily, como su caddie, esta semana todo hizo clic y logró una victoria que encarrila su carrera y lo mete seriamente en la lucha por ascender al Korn Ferry Tour en 2026.

    Los honores de mejor latinoamericano del torneo fueron para el colombiano Ricardo Celia, quien terminó empatado en el décimo puesto con un total de 12-bajo par. Celia hizo par de campo, 71, en la ronda final para terminar un golpe mejor que el argentino Mateo Fernández de Oliveira, quien hizo 3-bajo par 68 y empató el puesto 14.

    El colombiano Ricardo Celia fue el mejor latino del 70º ECP Brazil Open. Con su top 10 en el Campo Olímpico de Río se colocó en el puesto 15 del ranking de la Fortinet Cup. (Prensa/PGA TOUR Americas)

    El colombiano Ricardo Celia fue el mejor latino del 70º ECP Brazil Open. Con su top 10 en el Campo Olímpico de Río se colocó en el puesto 15 del ranking de la Fortinet Cup. (Prensa/PGA TOUR Americas)

    Con estos resultados, Fernández de Oliveira, quien empató el décimo puesto la semana pasada en el 93º Abierto Telecom del Centro presentado por Zurich en Argentina, se colocó décimo en la Lista de Puntos de la Fortinet Cup. El siguiente mejor latino en el listado es Celia, quien se acomodó en la casilla 15.

    Tras sus dos primeros torneos del Swing Latinoamericano, el PGA TOUR Américas hará una pausa de dos semanas. Su siguiente parada en el calendario será el Kia Open, programado del 24 al 27 de abril en el Quito Tenis y Golf Club de Quito, Ecuador.

    Información adicional:

    Sobre el campeón: Maxwell Moldovan

    • Logra su primera victoria como profesional en el undécimo torneo de su carrera en PGA TOUR Américas a la edad de 23 años, 1 mes y 15 días.
    • Asegura estatus exento en PGA TOUR Américas hasta la finalización del Swing Latinoamericano de la temporada 2026.
    • Con 500 puntos se coloca segundo en la Lista de Puntos de la Fortinet Cup, apenas 68 detrás de Ryan Grider, ganador del primer torneo de la temporada en Argentina.
    • Fue No. 20 en el ranking de la generación 2024 de PGA TOUR University. Con esta victoria los graduados de PGA TOUR University ya suman 35 títulos en torneo sancionados por el PGA TOUR.
    • Se convierte en el primer graduado de Ohio State en ganar un evento sancionado por el PGA TOUR desde que Bo Hoag ganó el WinCo Foods Portland Open presented by KraftHeinz en el Korn Ferry Tour en 2019.
    • En su carrera como amateur, a nivel universitario con Ohio State, ganó cuatro torneos.
    • Como juvenil fue Jugador del Año de la AJGA en 2019.
    • En 2019 ganó el Ohio Amateur Championship, un evento que cuenta entre sus campeones más notables a Austin Greaser (2020) y Arnold Palmer (1953, 1954).
    • En 2015 clasificó a la competencia de “Drive, Chip y Putt” que se realiza en Augusta National Golf Club

    Los siguientes son los scores y posiciones finales de los 13 latinoamericanos que vieron acción este fin de semana en el Campo Olímpico de Golf en Río de Janeiro:

    PosiciónJugadorScore
    T10Ricardo Celia (Colombia)65-68-68-71—272 (-12)
    T14Mateo Fernández de Oliveira (Argentina)68-70-67-68—273 (-11)
    T20Rodolfo Cazaubón (México)67-66-71-70—274 (-10)
    T20Jorge Villar (México)67-68-68-71—274 (-10)
    T30Vicente Marzilio (Argentina)67-66-72-70—275 (-9)
    T30Andrés Gallegos (Argentina)67-68-71-69—275 (-9)
    T37Willy Pumarol (Rep. Dominicana)64-65-76-71—276 (-8)
    T45Fred Biondi (Brasil)66-71-68-72—277 (-7)
    T45Felipe Álvarez (Colombia)70-67-68-72—277 (-7)
    T45Martín Contini (Argentina)66-72-65-74—277 (-7)
    T45Julián Etulain (Argentina)69-69-71-68—277 (-7)
    T57Rafael Becker (Brasil)66-68-72-73—279 (-5)
    T67José Cristóbal Islas (México)65-69-77-73—284 (par)
    Powered By
    Sponsored by Mastercard
    Sponsored by CDW