PGA TOUR AmericasLeaderboardWatchNewsFortinet CupSchedulePlayersStatsHow It WorksShopPGA TOURPGA TOUR ChampionsKorn Ferry TourPGA TOUR AmericasLPGA TOURDP World TourPGA TOUR University
3D AGO

Latinos para seguir en el Inter Rapidísimo Golf Championship

4 Min Read

espanol

En el décimo lugar en la lista de puntos de la Fortinet Cup tras cuatro top 20s en los primeros cinco torneos de la temporada, el colombiano Ricardo Celia es un jugador para seguir en el Inter Rapidísimo Golf Championship que comienza este jueves en El Rincón de Cajicá. (Gregory Villalobos/PGA TOUR Americas)

En el décimo lugar en la lista de puntos de la Fortinet Cup tras cuatro top 20s en los primeros cinco torneos de la temporada, el colombiano Ricardo Celia es un jugador para seguir en el Inter Rapidísimo Golf Championship que comienza este jueves en El Rincón de Cajicá. (Gregory Villalobos/PGA TOUR Americas)

    Written by Gregory Villalobos

    CAJICÁ, Colombia – El Inter Rapidísimo Golf Championship 2025 que dará inicio este jueves en El Rincón de Cajicá contará con la participación de 25 jugadores latinoamericanos. Sobresalen entre ellos el colombiano Ricardo Celia, quien suma cuatro top 20 esta temporada y es décimo de la lista de puntos de la Fortinet Cup, y el argentino Vicente Marzilio, quien finalizó segundo en la parada anterior del PGA TOUR Américas en la Ciudad de México y es séptimo de la Fortinet Cup.

    Para Celia, que llega a esta cita a 333 puntos del líder de la Fortinet Cup y a 154 del quinto, la oportunidad de jugar en su país es muy importante para tratar de aprovechar el buen momento que atraviesa. “He jugado bien todas las semanas, con excepción de México. Vengo haciendo las cosas muy bien, así que hay que seguir por el camino que voy, que seguramente se vienen cosas buenas”, dijo el barranquillero de 33 años que tuvo como punto un segundo lugar en el Kia Open en Ecuador el pasado 27 de abril.

    A continuación, un vistazo a los latinos a los que hay que ponerles el ojo esta semana:

    Vicente Marzilio (Argentina)

    Es el mejor latinoamericano de la Fortinet Cup, en la cual ocupa el séptimo puesto. Viene de ser segundo en solitario en el Bupa Championship en la Ciudad de México y ha finalizado en el top 4 en dos de los últimos tres torneos de la gira. Ha tenido 10 rondas de 69 golpes o menos para un promedio de 69.06 golpes por ronda.

    El novato argentino Vicente Marzilio viene de ser segundo en el Bupa Championship y es el mejor latinoamericano de la Fortinet Cup. (Gregory Villalobos/PGA TOUR Americas)

    El novato argentino Vicente Marzilio viene de ser segundo en el Bupa Championship y es el mejor latinoamericano de la Fortinet Cup. (Gregory Villalobos/PGA TOUR Americas)

    Ricardo Celia (Colombia)

    Llega como el segundo mejor latinoamericano de la Lista de Puntos de la Fortinet Cup, en la cual ocupa el décimo puesto. Tiene cuatro top 20 en cinco torneos, incluyendo un empate por el segundo lugar en el Kia Open en Quito, Ecuador. Ha hecho 69 golpes o menos en 12 de las 17 rondas que ha jugado para un promedio de golpes de 68.71 por ronda que es el sexto mejor del Tour.

    Esteban Jaramillo (Colombia)

    Se acaba de graduar de la Universidad de Utah State y aprovechando una invitación hará su debut como profesional. En febrero, compitiendo aún como amateur, empató el puesto 59 en el Astara Golf Championship presentado por Mastercard, evento del Korn Ferry Tour que se disputó en el Country Club de Bogotá. Aquel torneo lo abrió con una ronda de 63 que lo tuvo empatado en el segundo lugar tras la primera ronda.

    Felipe Álvarez (Colombia)

    Estará jugando su tercer torneo de la temporada del PGA TOUR Américas tras apariciones en el ECP Brazil Open (T45) y el Bupa Championship (corte). Suma nueve puntos y de momento empata el puesto 124 de la Fortinet Cup.

    Diego Prone (Argentina)

    Recibió una invitación para jugar su primer torneo de la temporada en PGA TOUR Américas. El pasado febrero superó el corte en dos torneos del Korn Ferry Tour en Sudamérica, terminando T16 en el VISA Open de Argentina presentado por Macro y T68 en el Astara Chile Classic presentado por Scotiabank.

    Fernando López Butrón
    (México)

    Viene de empatar el décimo lugar en el Bupa Championship en su primera aparición de la temporada del PGA TOUR Américas. Ese resultado lo impulsó al puesto 54 de la Lista de Puntos de la Fortinet Cup. Buscará defender su posición dentro del top 60 para asegurar el boleto al segundo segmento de la temporada.

    Paul Chaplet
    (Costa Rica)

    Inicia la semana en el puesto 62 de la Fortinet Cup, apenas tres puntos fuera del top 60. Como primer paso necesita superar el corte para darse la oportunidad de mantener la tarjeta en el fin de semana. El año pasado el tico de 26 años empató el puesto 42 en este evento y terminó el Swing Latino en la casilla 44 de la Fortinet Cup.

    Willy Pumarol (República Dominicana)

    Jugó muy bien los primeros 36 hoyos del ECP Brazil Open (líder) y del Bupa Championship (T2) pero no pudo capitalizar durante el fin de semana y perdió muchas posiciones. Llega a este evento en la casilla 64 de la Fortinet Cup con 63 puntos a su haber, pero con la motivación de recién anunciar que espera la llegada de su primer hijo.

    Santiago de la Fuente (México)

    Juega su segundo torneo consecutivo en PGA TOUR Américas tras empatar el puesto 26 en el Bupa Championship, un resultado que estuvo por debajo de sus expectativas. Llega empatado en el puesto 95 de la Fortinet Cup y con el objetivo de conseguir los puntos que le aseguren la tarjeta para el segundo segmento de la temporada.

    Julián Etulain (Argentina)

    Reaparece en PGA TOUR Américas, donde jugó los dos primeros torneos de la temporada (T55 en Córdoba y T45 en Brasil). El año pasado empató el sexto lugar de este evento en El Rincón. Esta temporada ha jugado seis torneos en el Korn Ferry Tour, con un empate por el puesto 36 del Veritex Bank Championship como su mejor resultado.

    Powered By
    Sponsored by Mastercard
    Sponsored by CDW